BOLETÍN HYPE: Cosas para ver en la semana (o no) #14
Vengan las recomendaciones que la hueva del fin de semana no va a suceder sola.
Oralia recomienda LOUISE (2021, dir. Constance Bertoux, Camille Bozec, Pauline Guitton, Pauline Mauviere y Mila Monaghan) en YouTube. Pa' recordar que la animación no se reduce a Ghibli o Disney, les recomiendo este brillante cortometraje producido en la Escuela de Imagen Gobelins. Su genialidad es que retoma un escenario bellísimo y con frecuencia romantizado - la belle époque - para iluminar una cotidianidad femenina escalofriante, que considera las limitaciones de sus personajes respecto a su propia autonomía, cómo perciben sus propios cuerpos y los pequeños actos de ternura (entre ellas) que hacen para mantenerse vivas.
LOUISE - Animation Short Film 2021 - GOBELINS — www.youtube.com
Nudul recomienda HARRY POTTER: TORNEO DE LAS CASAS DE HOGWARTS (2021)en HBOMAX. Como parte de las celebraciones del vigésimo aniversario de la saga, Cartoon Network, HBO MAX y Warner Channel han preparado una especie de Jeopardy temático, obviamente enfocado en las películas de Harry Potter y teniendo como presentadora a la increíble Dame Helen Mirren, quien le imprime mucho carisma y empatía mientras interactúa con los participantes para ponerlos a prueba sus conocimientos y expertise mientras se encuentran defendiendo su casa de Hogwarts en equipos de tres jugadores y enfrentándose en cuatro batallas épicas para responder las preguntas de trivia sobre el Mundo Mágico (algunos retos, si están difíciles) Debo confesar que, aunque no soy ultra nerd de la saga, estoy disfrutando cada episodio, no solo por la escenografía perfectamente detallada como si estuvieras en el comedor de la famosa escuela de magos, sino también con el entusiasmo de los concursantes y las participaciones de invitados especiales como Pete Davidson, Jay Leno, Tom Felton, Luke Youngblood, entre otros. Imperdible para los fans y curiosos.
Sam recomienda: ACADEMIA DEL CHOCOLATE 2021 / EL GRAN PASTELERO BAKE-OFF MÉXICO (2021).
Felicidad es: pasar la tarde maratoneando y criticando programas de cocina; estoy segura de que es una de las mejores cosas "apagacerebros - buenaonda" que podemos encontrar a la mano en cualquier plataforma y por montones. Les traigo pues este menú de degustación en dos tiempos a su consideración:
Academia del chocolate en Netflix es una apuesta segura pero con un 'twist' de frescura, como un clásico y cumplidor pastel de chocolate con una sorpresa de fresca mermelada de naranja en el centro. Con el ya esperado nivel de producción de los originales de la plataforma, el programa tiene al reconocido pastelero Amaury Guichon como conductor y maestro de un grupo de ocho 'estudiantes' que compiten por el gran premio de $100K usd y únicas oportunidades profesionales. Perfecto para quien espere ver a un pro de la industria lucirse en habilidades y pedir a los concursantes que bajo presión de tiempo, con poco conocimiento y con todo en juego, repliquen y reinventen las maravillas que a él le tomó años aprender (y todo lo divertido que esto trae). La frescura la aporta el enorme carisma del conductor (Amaury) y su dinámica con los participantes. Es muy satisfactorio y poco común ver en estos concursos empatía, comprensión e intención de crecimiento; aunque al final habrá un ganador, no hay expulsados o perdedores, todo se maneja como una clase (de ahí el nombre) donde el profesor califica con base en puntajes y categorías, el "castigo" para los dos peor calificados por ronda es una sesión personal con el profe con consejos específicos a su desempeño. Todo lo anterior aderezado con increíbles diseños de postres, esculturas de chocolate irreales, dramas que solo un 'reality' entrega y un adorable, joven, experimentado y atractivo conductor que muestra preocupación por que sus aprendices mejoren y crezcan. ¡Ricura garantizada!El segundo tiempo, me temo, es solo para los aventurados; exótico pero sin certeza de que la combinación funcione, será del agrado únicamente para quienes disfruten comer eso que a otros hacen taparse la boca en inmediato rechazo. Bake Off México es la adaptación del original de la BBC, The Great British Bake Off y el primer reality de HBO Max producido nacionalmente, pero eso no es todo, ¡¡esta es una versión VIP con figuras como Yuri, Cositas, Manu Nna, Omar Fierro entre los concursantes, Paulina Abascal y Benito Molina como parte del jurado y Angéliquita Vale en la conducción!! El resultado se siente como cuando ingenuamente seguimos la receta de un elegante Trifle inglés creyendo que nuestra nula paciencia y habilidad no serán problema, terminando por servir un batido que pareciera arroz con leche y pan que no sabes si comerte con cuchara, popote o las manos. El primer bocado resulta amargo con una conducción incómoda, amatéur y hasta molesta, con un toque de quien echó sal en lugar de azúcar con la desangeladísima, odiosa, falsamente hostil y maliciosa participación de los jueces que perpetúan esa horrorosa cultura en México de que está bien que te traten mal porque no eres "el mero , mero". Resulta un gusto adquirido que en cada bocado nos recompensa con deliciosas chispitas de chocolate en forma de mucha más honestidad por parte de los participantes y sus intervenciones, la dulzura de cositas, los señalamientos de cringe por parte de Manu Nna y el talento genuino de Omar Fierro o Kenia Os junto con mucha, mucha vergüenza ajena sobre comentarios rancios de los boomers a los que decidieron aventar a un producto y plataforma que no pod´ria resultarles más ajeno. Si tienen estómago fuerte y les gusta hacer las cosas por la 'anécdota' no le hagan el fuchi.
Sancab recomienda: DON'T TRUST THE B---- IN APARTMENT 23 (2012) en STAR+. Una sitcom como pocas y tal vez incomprendida cuando se estrenó en 2012. La historia sigue a June, una chica ingenua que se muda a Nueva York para trabajar en la empresa de sus sueños, en su primer día todos sus sueños se esfuman cuando el gobierno cierra la compañía por estafar a sus clientes. June queda en la calle y se ve forzada a buscar trabajo en una cafetería y compartir departamento con Chloe (interpretada por Krysten Ritter en uno de sus mejores papeles), una mujer que es una especie de socialite/estafadora y que es la mejor amiga de James Van Der Beek (quien interpreta a una versión exagerada y totalmente superficial de él mismo).
La serie solo estuvo al aire 2 temporadas y no es muy recordada pero me gusta recomendarla porque creo que más personas deberían conocerla, su humor está basado en situaciones absurdas y muy meta, incluso hay un episodio en el que participa Mark-Paul Gosselaar y se explora la rivalidad entre Zack Morris de Saved by the Bell y Dawson Leery de Dawson's Creek.
Esta semana en el HYPE
¡Suscríbase a nuestro Patreon!
HYPE Podcast crea contenido de cultura pop en audio y video — www.patreon.com Become a patron of HYPE Podcast today: Get access to exclusive content and experiences on the world’s largest membership platform for artists and creators.