Cosas que vimos: My Analog Journal, The Cranberries Tiny Desk, Men Are Lost, Blue Steel
Una fina selección de entretenimiento bite size.
Cosas para ver en la semana (o no)
Sancab recomienda el canal My Analog Journal en YouTube
My Analog Journal es un canal creado por el productor musical, DJ y cineasta turco Zag Erlat (aka Zagor) donde él y otros DJs invitados arman sets utilizando sólo música en discos de vinilo y enfocándose en joyas desconocidas y en géneros musicales poco convencionales como funk brasileño, Luk Thung tailandes, jazz soviético, afro-funk o city pop japonés.
Si les gusta descubrir música nueva, este canal es para ustedes.
recomienda: The Cranberries: NPR Music Tiny Desk Concert, en YouTube
Durante una noche de lluvia me topé con este modesto minishow de Los Arándanos en YouTube y me invadió una enorme nostalgia, tanto por la época en que estaban de moda como por la idea de ya no tener a Dolores O’Riordan caminando por este mundo. Es un pequeño momento de felicidad melancólica., aunque me faltó «Shattered».
recomienda 'Men are lost. Here's a map out of the wilderness' de Christine Emba en Washington Post
Si bien en los últimos 30 años han sido para hacerle saber a niñas y mujeres que pueden ser lo que quieran ser, no se consideró ni planteó a la par modelos de masculinidad que pudieran adaptarse a esos cambios. En Estados Unidos es un problema particularmente grave, ya que, al no poderse adaptar a nuevos modelos sociales (enfocados en la protección de minorías vulnerables) y que el último modelo de Esto Es Ser Hombre Y Tendrás Esto Por Serlo es de 1950, muchos hombres están radicalizándose hacia masculinidades violentas, siendo los ejemplos más obvios los tiroteos por "tiradores solitarios" que pasan casi cada quincena.
Christine Emba recorre la historia estadounidense (resalto estadounidense porque, pues, de este lado es muy diferente, la masculinidad "normal" es la agresiva y dañina pero igual sirve de referencia porque, en el mundo hiperconectado y dominado por la cultura estadounidense, permea en otras latitudes) de las masculinidades, cómo han evolucionado, el atractivo de señores que refuerzan modelos anticuados y discriminatorios, los riesgos de no hacer nada y la gran oportunidad que hay ahorita para inventarse otros modelos más saludables.
En cuanto a cine, recomiendo corran a ver Blue Steel (1990, dir. Kathryn Bigelow) en MUBI.
Trata de una policía que, después de un muy mal primer día, enfrenta incredulidad y maltrato por ser mujer (¡son los 90! ¡es novedad que haya mujeres en la fuerza policíaca! ¡es más, ese trabajo se ve como noble y necesario!) y, aparte, se vuelve el objeto de deseo de un asesino.
Es una visión fascinante por la forma en que, aún estando en un puesto de poder, la mujer blanca gringa enfrenta situaciones donde la infantilizan, objetifican y no la toman en serio, mientras que a su rival le dan todo beneficio de la duda. También, el formato de juego entre gato y ratón —ideal en los thrillers policíacos— presenta nuevos matices al agregar a una protagonista dinámica, que se equivoca con frecuencia pero tiene un compás ético y moral inquebrantable.
Apúrense a verla, porque sale de MUBI en 4 días.