Twin Peaks: Into the night, El exorcista del Papa, Recordando a Juanga
¡Mucha diversión y lo único que te pedimos a cambio es una sonrisa!
Cosas para ver en la semana (o no)
Salchi recomienda el demo jugable de Twin Peaks: Into the Night, únicamente disponible para PC
Creado por el estudio Blue Rose Team —un equipo de apenas dos franceses— tiene evidentes similitudes con Silent Hill en su versión para el original PlayStation. Los desarrolladores prometen continuar el proyecto, aunque la espera seguramente será bastante larga. Mientras tanto, recomiendo jugar alguno de la reducida —pero notable— lista de juegos inspirados en Twin Peaks:The Evil Within
Life is Strange
Alan Wake
The Legend of Zelda: Link's Awakening
Y el mejor/peor: Deadly Premonition
Oralia recomienda El exorcista del Papa (2023, dir. Julius Avery) en HBOMax
Como en esta casa ya empezó la temporada spooky, inicié mi lista habitual de todas las de horror que pueda y, como me la perdí cines, consideré justo y necesario que The Pope's Exorcist fuera una de las primeras, más que nada pa' ya quitarme el pendiente.
Y, compas, está malísima pero le dio en el clavo a todas las sensibilidades super-católicas con las que crecí y la disfruté montón.
Basada en los libros del padre Gabriele Amorth, el exorcista oficial y mejor conocido del Vaticano, la película presenta a Russell Crowe (¡!) como el padre Amorth, quien debe ir a España a resolver el caso de posesión de un niño pequeño. Tiene todos los elementos, puntos y nudos narrativos que tienen todas las películas de posesiones y exorcismos, con el agregado de tener a un carismático Crowe con un fuerte acento italiano y hacer que vaya a todos lados en una Vespa (¡¡!!). De nuevo tenemos al sacerdote joven con oscuro pasado que pone en peligro el procedimiento, ahí está la adolescente rebelde que odia a su mamá, el niño traumado, la madre incrédula a la que se le repite que su Amor de Madre es la mejor defensa contra los demonios, los efectos visuales tradicionales y exagerados. Y aún así, la película funciona en su mediocridad porque se permite jugar con las expectativas de la audiencia, al grado de reinterpretar el subgénero de exorcismos para hacerlo más similar al subgénero de superhéroes o superespías, con todo y 199 secuelas (¡¡¡!!!).
Por otro lado, resalta la importancia del tratamiento psicológico (nota: está ambientada en los 80, cuando nadie creía en ir a terapia) para resolver traumas antes de soltar una bomba fantástica e increíble que, básicamente, reescribe la historia de la santa institución y le lava las manos, casual. Esta es una divertidísima película para relajarse y disfrutar del hecho que el absurdo al fin llegó al cine de horror católico.
recomienda Una reacción muy emocional a mi primera vez escuchando Amor Eterno de Juan Gabriel, en YouTube
Ayer se cumplieron siete años de que el Universo nos quitó a Juan Gabriel, así que es momento de echarse un clavado a YouTube y ver las reacciones de personas que lo descubren y cuyo lenguaje natal es el inglés, nada más para comprobar el poder de la sensibilidad del Divo de Juárez.
Saquen los pañuelos desechables.






