Bienvenidos a otra edición de Paiki Weekly, nuestro boletín semanal en Substack con reseñas, opiniones y comentarios sobre la cultura pop.
En la opinión de Mareoflores:
El Pingüino Marinela ya está a 28 pesos.
La inflación y el tiempo son inexorables y avanzan con pasitos chistosos como los pingüinos de Happy Feet, acumulando años que se vuelven décadas, en los que hemos visto muchas versiones de nuestros personajes favoritos, y sus villanos. El día de hoy vengo a platicarles del (quizá) segundo villano de Batman: El Pingüino.
Empecemos a analizar el título de “quizá segundo villano de Batman”. Después del omnipresente El Bromas, a quien nadie le disputa el primer lugar, el top 5 se divide entre el Pingüino, Riddler (El Preguntas), Bane y Ra’s Al Ghul, y seguramente algunos añadirían a Gatúbela (aunque ella y Batman ya hasta se andaban casando en fechas más recientes).
Pero estoy seguro que la inmensa mayoría de la población mundial que sepa qué es un Batman pondría en segundo lugar a Oswald Chesterfield Cobblepot, alias El Pingüino, por su destacada presencia en la cultura pop a lo largo de los 83 años de historia del personaje. Así que, ¿qué les parece si revisamos sus versiones más icónicas para ver si encontramos la “mejor” versión del Pingüino?
DC Comics
Apareció por primera vez en 1941 en el Detective Comics #58 y fue “creado” por Bob Kane y Bill Finger (aunque es más o menos un hecho que Bob Kane nomás se quedaba con el crédito y Bill Finger era el chido ahí). Se le ha acusado de ser un refrito de un villano de Dick Tracy y estar inspirado en un pingüino que anunciaba cigarros de la marca Kool, pero siempre ha estado presente en los cómics, aunque nunca ha tenido realmente una historia tan memorable como el Bromas, que tiene The Killing Joke, A Death of The Family (y como 90 crossovers recientes de DC Comics, donde se ha sobreexplotado al Bromas a extremos ridículos), o como Knightfall para Bane, Birth of The Demon para Ra’s Al Ghul o Hush para El Preguntas. El Pingüino sólo “está” en los comics, distinguiéndose como uno de los pocos villanos no lunáticos de Batman, pero nunca brillando mucho.
Batman, The Animated Series
Igual que en los cómics, el Pingüino siempre ha estado en las series animadas de Batman, sin sobresalir particularmente. Sale en la serie de MAX de Harley Quinn como el papá de un chavito teniendo su bar mitzvah (fiesta que crashea Harley Quinn). No es la historia más épica jamás contada. Hay que buscar en otro medio para ver las mejores versiones del Pingüino.
Nanananana ¡Batman!
¡Santa batinostalgia, Batman! “Batman 66”, como se le llama afectuosamente, esa serie del Batman panzoncito de Adam West y César Romero y su Guasón con bigote pintado, contaba con un GRAN Pingüino de parte de Burgess Meredith. Decía “wak wak”, fumaba cigarrillos muy delgados y tenía paragüitas con truco. ¡Pum! ¡Crack! ¡Cuaz! En este texto ya logré meter los dos usos de la diéresis que tenían las maestras en la primaria: Pingüino y paragüitas.
Batman Returns (1992)
Híjole, yo creo que esta es mi versión favorita del Pingüino. Es muy Tim Burton, solo funciona en el contexto de esta película y está demasiado grotesco. Todo eso es cierto pero Danny DeVito hizo lo que nadie más ha hecho antes o después: Un Pingüino que se roba el show y que es tan temible como empático. Este Pingüino soltaba baba negra, comía pescado crudo, usaba un mameluco todo cochino y andaba en un patito mecánico amarillo. Además, lo hicieron Pepsivaso; no hay más, es el mejor Pingüino.
The Batman (2022)
Colin Farrell como el Pingüino es mi parte favorita de The Batman, una película que no me gusta mucho porque es densísima y se las quiere dar de muy inteligente cuando no lo es tanto. El Preguntas de Paul Danno se me hace medio meh y complicadísimo, la Catwoman de Zoë Kravitz pues muy guapa pero ni me acuerdo de ella. El Pingüino al menos le dice a Batman y a Gordon que están bien pendejos (lo están) y Batman DESTRUYE el Periférico de Ciudad Gótica nomás porque lo quería agarrar porque razones (vuelvan a ver la escena del Periférico y piensen en cuántas personas se murieron ese día).
Pero por eso le tengo ganitas a The Penguin, la serie que se estrena este 19 de septiembre en MAX y que es una secuela directa de The Batman, solo que sin el Batman. No sabemos mucho de la misma, solo que va a ser darks porque Ciudad Gótica es más darks que el Chopo, que veremos su ascenso como jefe del crimen y que Colin Farrell se cansó un chingo usando el traje y las prótesis del personaje. Ojalá esté buena y no tan somnolienta como The Batman, que nunca he podido volver a ver.
Gracias por leer mis piensos del Pingüino, y recuerden las sabias palabras de Christopher Cross: “All right, Pingüino Rodríguez”.
Batman Day: los 85 años
Desde que apareció por primera vez en el número 27 de Detective Comics, en 1939, el Caballero Oscuro se volvió en uno de los personajes más emblemáticos del mundo. Hoy, a propósito del #batmanday este 21 de septiembre, le rendimos homenaje a Batman, quien ha inspirado a generaciones de ñoños como nosotros… y ustedes.
Este es el episodio que le dedicamos a Batman en El Fandalorian: